sábado, 25 de mayo de 2013

Vigotsky, Piaget, Ausubel y Novak

Exposición del enfoque denominado constructivismo. Este enfoque viene desarrollándose con el aporte de las nuevas teorías del aprendizaje y propone que hay cambios importantes en la forma de aprender en las personas, por lo que se necesitan cambios importantes en la forma de enseñar.
 
 




domingo, 28 de abril de 2013

¡Preparamos una ensalada!


Los niñ@s de cuatro años de Ed. Infantil, hemos hecho una ensalada en clase.


Primero les pedimos a las mamás y papás que nos escribieran una receta de ensalada (es una de las fichas del método).


Después elegimos los ingredientes entre todos, e hicimos una lista de la compra con las cosas que íbamos a necesitar.


Seleccionamos los productos que necesitábamos, vimos su precio en distintos folletos publicitarios, los dibujamos, y decubrimos las letras de cada uno de ellos.


¡¡¡Y por fin llegó nuestra riquísima ensalada!!! Tod@s fuimos ayudando a su elaboración, unos lavaron los ingredientes, la seño los picó, otros los añadieron, otros los mezclaron y aliñaron, y todos disfrutamos comiendo nuestra ensalada.

Hemos trabajado la inteligencia corporal-cinestésica, la lingüística, la lógico-matemática, la interpersonal y la intrapersonal.

Un saludo de las seños de 4 años de Granada.

sábado, 9 de marzo de 2013

Inteligencias Múltiples en la Web

Trabajar en un proyecto de innovación basado en la teoría de las inteligencias múltiples ilusiona. Un proyecto así nos implica estar en continua formación a nivel personal y de grupo.

No voy a negar que en el camino surgen dudas, necesidades, cuestionamientos, errores... pero considero que son necesarios para seguir evolucionando siempre que no nos quedemos en la inmovilidad. Cómo ayuda podemos  utilizar la investigación-acción, usar de forma metódica la reflexión y autoevaluación. Es fundamental utilizar los errores de forma positiva y aprender de ellos.  

No podemos olvidar que para logra el éxito es necesario compartir aprendizajes, experiencias y crecer como grupo. Tenemos que aprender a valorar a los compañeros y a valorarnos a nosotros mismos. Todos tenemos una inteligencia en la que destacamos y todos podemos aportar algo al grupo. 

Internet puede ser una fuente de información que nos ayude a la autoformación. A mí me resulta útil utilizar Scoop.it  para  organizar y compartir la información que encuentro en la Web sobre este tema. Pinchando en el enlace de las carpetas  podéis ver el contenido  y si lo deseáis realizar anotaciones / comentarios:

En Google books encontramos referencia a libros de todo el mundo y muchos nos permiten disfrutar de una vista previa de alguna de sus páginas. Relacionados con las inteligencias múltiples podemos ver:


lunes, 11 de febrero de 2013

¡Hola compañeras!

Tenemos una fantástica noticia. Nuestro Colegio de Bullas (Murcia), ha sido galardonado con el 1º PREMIO A NIVEL EUROPEO "Por la adaptación al cambio climático". Nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y  a los profesores que han colaborado en este gran proyecto.


viernes, 8 de febrero de 2013

SALUDOS DESDE BULLAS

Las compañeras del Colegio Amor de Dios de Bullas nos unimos al Blog y queremos saludaros.
Nuestro equipo de infantil lo componemos:
Sor Gema García, Charo Fernández, Dioni López y Vicky Alonso.
Esperamos aportar tanto como vosotras a nosotras y desde aquí andar juntas el camino que hemos emprendido hacia las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
Os dejamos un enlace a nuestro Blog "El rincón de infantil", donde colgamos algunas fotos de clase, viajes, canciones y algunos enlaces de interés.
http://infantilamordedios.blogspot.com.es/
Un saludo!!

jueves, 7 de febrero de 2013

             CATALEJOS

Queridos compañer@s os presento un pequeño experimento que hemos realizado en clase.

Materiales:
- Pintura de varios colores
- Pinceles
- Un rollo de papel higiénico acabado
- Papel celofán de varios colores
- Goma elástica

Con este experimento hemos aprendido que mezclando colores podemos conseguir otro, por ejemplo; con el rojo y el azul conseguimos el morado, con el azul y el amarillo conseguimos el verde, y por último el rojo y el amarillo nos da el naranja.
Todos hemos experimentado con los colores utilizando pintura y por supuesto el papel celofán que nos servirá como " lente de nuestro catalejo".
Primero hemos pintado con diferentes colores el rollo  de papel higiénico lo hemos dejado secar y después le hemos puesto con ayuda de una goma elástica los dos papeles seleccionados para obtener el color elegido.
Espero que os guste esta experiencia . 



http://youtu.be/yk7uIbVb3Kk




Ana María Ed. Infantil 4 años . Granada

miércoles, 6 de febrero de 2013

¡Hola compañer@s! 
¿Qué tal os fue el día de La Paz? A nosotras muy bien, hicimos una actividad que queremos compartir con vosotr@s. 
Se trata de un puzzle gigante de La Paz:
La semana de antes dibujamos en papel continuo una paloma muy grande y la dividimos en trocitos. Repartimos un trocito por clase y en asamblea con los niños decidimos cual era la técnica más adecuada o bonita para decorar la parte de paloma que nos había tocado.
El día de La Paz después de la celebración que hicimos en el patio, cada clase saco su trocito y los pegamos entre todos formando un gran puzzle de La Paz. Estampamos huellas blancas y terminamos haciéndole un marco con mandalas que habíamos hecho durante estos días también en clase.
El resultado nos gustó mucho y ahora tenemos en nuestro pasillo una bonita paloma que nos alegra las mañanas.

Enviado desde mi iPad http://youtu.be/WLsBoSXfXIo



 

UseRiToS CoN MúLtiPleS InTeLiGenCiaS Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting